Mantenimiento para moto: Cómo y cuándo hacerlo
Descubre cómo realizar el mantenimiento de tu moto de forma efectiva. Aprende qué piezas revisar, cada cuánto hacerlo y cómo cuidar tu cadena para asegurar un rendimiento óptimo y prolongar la vida útil de tu motocicleta.

Mantenimiento para moto: Cómo y cuándo hacerlo
Un buen mantenimiento para una moto es importante no solo para garantizar su rendimiento, sino también para asegurar la seguridad y asegurarte de que podrás disfrutarla durante más tiempo.
Ya sea que seas un motorista con experiencia o sean tus primeros meses con la moto, entender los aspectos clave del mantenimiento de tu moto te permitirá disfrutar de una conducción más segura y sin preocupaciones.
En este artículo, te explicamos qué debes saber sobre el mantenimiento para moto, cómo hacerlo correctamente y qué piezas revisar para mantener tu motocicleta en las más perfectas condiciones.
¿En qué consiste el mantenimiento de una moto?
El mantenimiento de una moto implica una serie de tareas que se deben realizar regularmente para asegurar que todos sus componentes funcionen correctamente.
Estas tareas pueden incluir desde la revisión y el reemplazo de piezas, hasta la lubricación de mecanismos, el ajuste de los frenos, el cambio de aceite u otros procesos que ayudan a mantener el motor y las partes clave de la moto en buen estado.
En general, el mantenimiento de motocicleta tiene como objetivo evitar averías graves, mejorar la eficiencia y garantizar que la moto cumpla con las normativas de seguridad.
Entre las actividades más comunes en el mantenimiento de una moto se incluyen:
-
Cambio de aceite: Cambiar el aceite de la moto, es importante para mantener el motor funcionando de manera eficiente y evitar el desgaste prematuro.
-
Revisión de la batería: Asegurarse de que la batería de la moto esté cargada y en buen estado es esencial para evitar problemas de arranque.
-
Verificación de los frenos: El sistema de frenos es uno de los más importantes para tu seguridad, por lo que es fundamental revisarlo con regularidad.
-
Revisión de neumáticos: Verificar la presión y el desgaste de los neumáticos es clave para garantizar una conducción segura.
-
Revisión de la cadena y el sistema de transmisión: Mantener la cadena de la moto en buen estado es clave para un funcionamiento adecuado de tu moto.
Mantén tu moto en perfecto estado con los recambios para la parte de ciclo de calidad
Coste del mantenimiento para moto
Una de las grandes preguntas que se hacen muchos de los motoristas es: ¿cuánto cuesta el mantenimiento de una moto?.
El coste puede variar dependiendo del tipo de moto, la frecuencia de mantenimiento y las piezas que necesiten ser reemplazadas o reparadas. A continuación, te damos una idea general de lo que puedes esperar:
-
Cambio de aceite: El cambio de aceite es una de las tareas más importantes y, generalmente, uno de los más asequibles. El coste del aceite y el filtro oscila entre 30 y 70 euros, dependiendo de la marca y el modelo de la moto.
-
Revisión de frenos y neumáticos: La revisión de frenos y neumáticos puede ser un poco más costosa. Si necesitas cambiar las pastillas de freno o los neumáticos, el coste puede superar los 100 euros por cada elemento.
-
Mantenimiento de la cadena: El mantenimiento de la cadena de moto, como el engrasado y el ajuste, puede tener un coste relativamente bajo, pero si es necesario reemplazarla, el coste puede rondar entre 60 y 150 euros, dependiendo del tipo de moto.
En resumen, el mantenimiento de una moto no tiene por qué ser una carga económica si se realiza de manera preventiva y se hace con regularidad.
Qué piezas de tu moto revisar en el mantenimiento periódico
El mantenimiento periódico de una moto es clave para evitar problemas imprevistos. Existen varias partes de la moto que requieren de una atención constante, como…
-
Aceite y filtro de aceite: El aceite es vital para la lubricación del motor. Cambiarlo regularmente según las recomendaciones del fabricante es esencial para evitar daños al motor.
-
Batería: Las baterías de moto pueden descargarse rápidamente, especialmente si no se utilizan con regularidad. Asegúrate de revisar su carga y limpiar los terminales para evitar posibles fallos.
-
Frenos: Los frenos deben revisarse con frecuencia para asegurarse de que las pastillas y discos estén en buen estado. Un sistema de frenos en mal estado puede ser peligroso.
-
Neumáticos: Los neumáticos deben revisarse regularmente, asegurándote de que tengan la presión correcta y no presenten signos de desgaste excesivo.
-
Cadena de transmisión: La cadena de transmisión debe estar bien tensada y lubricada para evitar daños en la transmisión. También es importante revisarla por posibles desgastes o roturas.
Encuentra todos los productos para el mantenimiento de tu moto
Trucos para el mantenimiento de tu motocicleta
Llevar a cabo un buen mantenimiento no solo implica llevar tu moto al taller de vez en cuando. También hay cosas que puedes hacer tú mismo desde casa, y ahorrarte parte del dinero. Te cuento lo que te recomendamos desde Unbraked:
-
Limpia la moto de vez en cuando: Mantén la moto limpia con los productos de limpieza de calidad, especialmente después de ir por caminos polvorientos o mojados. La suciedad puede dañar varias partes, como los frenos y la cadena.
-
Revisa el nivel de líquido refrigerante: El líquido refrigerante es importante para evitar que el motor se sobrecaliente. Revisa el nivel con regularidad, especialmente en climas calurosos.
-
Lubricación de la cadena: Una cadena bien lubricada no solo mejora el rendimiento, sino que también extiende la vida útil de la misma. Usa un lubricante o grasa para cadena de calidad y adecuado para cadenas de motos, y aplícalo en intervalos regulares.
Cada cuánto hacer el mantenimiento de tu motocicleta
La frecuencia del mantenimiento depende de varios factores, como el tipo de moto, el uso que le des y las recomendaciones del fabricante. Sin embargo, en general, se recomienda realizar un mantenimiento básico cada 3,000 a 5,000 kilómetros, o al menos una vez al año, para los cambios de aceite y la revisión de los frenos.
Las motos que se usan con más frecuencia o en condiciones más extremas pueden requerir un mantenimiento más frecuente.
Sea como sea, es importante seguir el calendario de mantenimiento recomendado por el fabricante para evitar problemas a largo plazo y así asegurarte de que la moto se mantenga en las más óptimas condiciones.
Cómo hacer el mantenimiento de la cadena de moto
El mantenimiento de la cadena de moto es una de las tareas más importantes, ya que una cadena en mal estado puede afectar el rendimiento general de la moto. Aquí te explicamos cómo mantener la cadena de tu moto en buen estado:
-
Limpieza: Antes de aplicar cualquier lubricante, limpia la cadena para eliminar la suciedad y el polvo. Puedes usar un limpiador de cadenas específico o un desengrasante.
-
Lubricación: Una vez limpia, aplica el lubricante adecuado para cadenas de moto. Asegúrate de aplicar una cantidad uniforme y evitar el exceso.
-
Ajuste de tensión: La cadena no debe estar ni demasiado floja ni demasiado tensa. Usa la guía de tensión indicada por el fabricante para ajustarla correctamente.
-
Revisión regular: Revisa la cadena por posibles desgastes o daños. Si notas que está muy estirada o dañada, es hora de reemplazarla.
El mantenimiento adecuado de la cadena de moto no solo mejora el rendimiento, sino que también ayuda a evitar costosos reemplazos de la cadena o el sistema de transmisión.
Conclusión
Realizar un buen mantenimient, y de forma periódica a tu moto, es importante para garantizar su durabilidad y tu seguridad al conducir. Pero sobre todo, conocer en qué consiste el mantenimiento de una moto, cómo hacerlo correctamente y qué piezas debes revisar con regularidad, te permitirá disfrutar de tu motocicleta por mucho más tiempo.
Si necesitas recambios o piezas de mantenimiento, en Unbraked te ofrecemos una amplia gama de productos de alta calidad para que puedas mantener tu moto en excelentes condiciones.